Clínicas  Fisioterapia y Osteopatía  653 381 558
Desprogramación biológica

La Desprogramación Biológica está basada en estudios y autores como el Doctor Claude Sabbah, las teorías del biólogo Rupert Sheldrake, la Psicogenealogía y la Epistemología genética.

Está indicada para el tratamiento de problemas físicos (alergias, intolerancias alimentarias, dolores, problemas musculares, disfunciones sexuales, problemas digestivos, problemas en la piel, insomnio, etc), malestar psicológico (ansiedad, depresión, miedos, fobias, duelos, adicciones, dificultades en el aprendizaje, etc), así como, en dificultades en relaciones de pareja, familiares, bloqueos profesionales, etc. El objetivo es encontrar el sentido biológico y entender la razón de las enfermedades, de las conductas y bloqueos emocionales, de cómo funcionan y se programan.

Es preguntarnos, ¿qué expresa mi biología con este síntoma físico o emocional? Al comprender el significado del síntoma, adquirimos una comprensión biológica, que tras un tratamiento conducirá de nuevo hacia la salud y el bienestar. Para llegar a esos bloqueos se trabaja con el nivel inconsciente de la persona, que es la parte más desconocida, pero es la que guarda toda la información que está programando nuestro conflicto.

Accedemos a esa información inconsciente a través del estudio del Transgeneracional , es decir, de nuestro árbol genealógico. De nuestro Proyecto Sentido, que es el periodo que ocurre desde el momento de la concepción, incluyendo la gestación, el parto y los primeros meses de vida y nuestra Línea de Vida, que son los acontecimientos vividos en nuestra vida contemporánea. Una vez que se detecta el programa, hay que desprogramar esa información. Nuestro inconsciente es un súper ordenador que graba información en todos esos lugares o momentos que hemos mencionado con la única intención de salvarnos la vida, aunque ahora el resultado se manifieste en forma de enfermedad o de bloqueo, tu inconsciente lo ha hecho para evitar un posible daño mayor. En terapia se busca la relación que existe entre esa información y tu conflicto. Lo principal es entender el por qué de ese conflicto y la relación que existe con el problema actual; para, tras un trabajo personalizado, tanto en consulta como con tareas entre sesiones, desprogramarlo.

deprogramming
version-vertical-positiva-bodymindrehab
Outlook-1490554406_LEdxgQx