Ocurra lo que ocurra en una parte del cuerpo, el cuerpo entero se adapta a ello , distribuyendo la tensión creada de forma global. En cuanto una parte está en desequilibrio, todo está en desequilibrio. Si es de corta duración, no importa. No será un problema. Nos adaptamos. Si es de larga duración, el sistema fascial se va a desarrollar alrededor del “vicio”, haciéndolo no solo local si no global. Ahora el cuerpo se ha rediseñado alrededor y para el “vicio”, el patrón de larga duración. Entonces, liberar el desequilibrio localmente será resistido por el patrón global adoptado por el cuerpo alrededor del desequilibrio local. Para devolver equilibrio local tenemos que trabajar el desequilibrio global creado. Lo que no se libere mantendrá la memoria del antiguo patrón global.
Dr. Eli Thompson
Con esta técnica encontramos y liberamos las tensiones y restricciones del sistema fascial. Que por esa cualidad de tensegridad, es capaz de distribuir, comunicar y relacionar las fuerzas de todo el cuerpo. Es decir, imagina que tu cuerpo está formado por cientos de capas finas (como camisetas unas encima de otras) y que cuando en una de estas capas por un golpe , malas posturas etc se hace una arruga, esta arruga tracciona a distancia de otras partes del cuerpo. Es decir que un acotamiento de la fascia en la zona lumbar podría dar una lesión en la rodilla o el cuello, o … Y para curar esa rodilla tienes que tratar la retracción fascial inicial a nivel lumbar.
Algo curioso es de esta técnica es que el cuerpo al liberar le tejido puede provocar movimientos espasmódicos involuntarios, pueden aparecer parestesias, calor etc en zonas lejanas a la zona tratada y que en muchas ocasiones son zonas en las que hemos tenido o tenemos una lesión.
Os dejamos un vídeo sobre este tratamiento donde aparecen dichos movimientos espasmódicos:
NUESTROS SERVICIOS DESTACADOS